![](http://www.configurarequipos.com/imgdocumentos/instalarundiscoduro/3.gif)
Otro aspecto importante que notaremos es que uno de los cables está marcado (Generalmente de color rojo) Éste dato también nos servirá.
![](http://www.configurarequipos.com/imgdocumentos/instalarundiscoduro/4.jpg)
Tanto los discos duros como la motherboard tienen un corte central en el conector IDE, sin embargo, no todos los cables IDE tienen una muesca necesaria para que coincida, entonces, usaremos éste diagrama para referencia y así no conectarlo de forma invertida
![](http://www.configurarequipos.com/imgdocumentos/instalarundiscoduro/5.jpg)
Primero lo conectaremos a la Motherboard. Todas las motherboard tienen 2 conectores IDE. Así que debemos instalarla en la principal. Para saber cual de los 2 es la principal hay 2 formas, leer el manual de la motherboard o verlo directamente en ésta. Generalmente viene marcado como “IDE 1,” “Pri IDE,” “Primary IDE” o similares. No hay pierde.
![](http://www.configurarequipos.com/imgdocumentos/instalarundiscoduro/6.jpg)
Después lo conectaremos al disco duro. Usaremos el mismo principio que cuando lo conectamos a la motherboard usando la muesca central como referencia.
![](http://www.configurarequipos.com/imgdocumentos/instalarundiscoduro/7.jpg)
Por último le conectaremos el cable que viene de la fuente del gabinete, ya que también requiere de corriente para funcionar. En éste caso no hay pierde ya que no corremos riesgo de conectarlo al revés porque el mismo conector no lo permite por la forma que tiene.
![](http://www.configurarequipos.com/imgdocumentos/instalarundiscoduro/8.jpg)