Powered By Blogger

martes, 6 de diciembre de 2011

Actividad 26


Firefox 3.6.3
Google Chrome 5.0.375.3
Internet Explorer 8.0 (XP)
Maxthon 2.5.12.4586
Opera 10.51
Ad-Aware 8.2.0.0
CWShredder 2.19
HijackThis 2.0.3
Rootkit Revealer 1.71
Spybot Search & Destroy 1.6.2
eMule 0.50a
FrostWire 4.20.3
LimeWire Basic 5.5.8
Shareaza 2.5.2.0
Comodo Internet Security 4.0.141842
Sunbelt Personal Firewall 4.6.1861
Sygate Personal Firewall 5.6.2808
ZoneAlarm Free 9.1.007.002
iTunes 9.1 (32-bit)
K-Lite Codec Pack 5.83 (Full)
MediaMonkey 3.2.0.1294
QuickTime Alternative 3.1.1
QuickTime Player 7.66.71.0
Real Alternative 2.02
RealPlayer SP 1.1.3
Songbird 1.4.3
VLC Media Player 1.0.5
Winamp 5.572 Full
Windows Media Player 11
AIM 7.2.6.1
Google Talk 1.0.0.104
Pidgin 2.6.6
Skype 4.2.0.158
Thunderbird 3.0.4
Trillian Astra 4.1.0.24
Windows Live Messenger 2009
Yahoo! Messenger 10.0.0.1258

AntiVir Personal 10.0.0.561
Avast! Free Antivirus 5.0.462
AVG Free Edition 9.0.790
Security Essentials 1.0.1961 Vista
Kaspersky Anti-Virus 9.0.0.736
NOD32 AntiVirus 4.2.42

Actividad 25

El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.

El software libre debe ser la conexión para que todas estas metas salgan adelante debido a que se estaría creando una conciencia, formando alumnos que en virtud de su conocimiento funcional y no meramente operativo pueden adaptarse rápidamente a programas privativos si fuera necesario, pero también pueden llevar programas libres a las empresas y organizaciones.

Para la implementación de cada proyecto va detrás un interés económico y para esto debemos aclarar que la solución estaría en nuestras manos, o mejor dicho, en las manos del software libre, debido a que no estaríamos varados a la merced de una licencia por cada PC, o a la propagación de la piratería, sino que con el software libre se desarrollarían mecanismos de ahorro y de inversión en más productos tecnológicos, como sería la propagación de la Internet en lugares inhóspitos y de difícil acceso, como son los campos rurales.
Otra ventaja del software libre es que puede ser fácilmente instalado en equipos reciclados de segunda mano, y muy baratos, ya que los recursos que se deben gastar en hardware (como memoria RAM y procesador) con sistemas operativos habituales como Windows y Mac OS X, serían mucho menores con sistemas GNU/Linux.

Más que un ensayo, estos párrafos son un llamado a tomar conciencia de la realidad que nos aqueja, debido a que debemos comenzar a ejecutar una etapa de cambios y profetizar las garantías que podría tener una institución educativa, una empresa pública o privada, con estas herramientas de punta, como son el software libre. Debido a que su código abierto es una pieza de garantía para poder modificar, arreglar y publicar nuevos ajustes del programa para un bien común y no privativo.

Retomando la idea anterior, debemos sensibilizar a los alumnos con la idea del software libre, dinámico y versátil, ya que es un derecho de cada persona poder elegir el artículo material que más le guste y no tener que utilizar por imposición el artículo monopolista que se encuentra en el mercado.

Cabe destacar que el uso de software libre como herramienta de educación informática está ganando fuerza en todo el mundo, y en Colombia no debemos dejarlo atrás ya que con el código abierto se podrían crear programas de concienciar a la gente y establecerlo como una herramienta sólida y con una variabilidad de programas, para toda clase de personas. Siempre y cuando no esté de por medio el interés de las empresas capitalistas de imponer los recursos privativos en un medio donde la necesidad es de educar a las clases menos favorecidas y con la necesidad de obtener medios educativos más confiables y a disposición de todo el que quiera acceder a él.

Actividad 24

Semejansas:
los dos son sistemas operativos

diferencias:
- windows no seguro linux si
- windows no da muchas opsiones de configuracion linux si
- windows es caro linux es gratis
- Linux es mas estable y cualquier instalacion de Windows con el tiempo se hace inestable

lunes, 5 de diciembre de 2011

Actividad 23

Se denomina multitarea a la ejecucon de dos o mas tareas al mismo tiempo
Se denomina multiusuario a un computador que uenta con dos o mas usuarios
Se denomina multiprocesador a un computador que cuenta con dos o más microprocesadores

se refiere que la computadora puede trabajar con varios programas a la vez asi como varios usuarios con la ayuda de mas de un prosesador

lunes, 14 de noviembre de 2011

Actividad 20

 
ORDEN PARA ENSAMBLAR UNA PC
·  PRIMER PASO
abrir la carcasa del chasis

·  PASO SEGUNDO
Conexión de los componentes a la motherboard
En esta sección, se detallan los pasos para instalar componentes en la motherboard y
después instalar la motherboard en el chasis de la computadora. Ya que una vez adentro te sera mas dificil instalarlos.

·  TERCER PASO
Instalar las unidades internas
Las unidades que se instalan en los compartimientos internos se denominan unidadesinternas.

· CUARTO PASO
Instalar unidades en compartimientos externos Las unidades, como las unidades ópticas y las unidades de disquete, se instalan en loscompartimientos de unidades a los que se puede acceder desde la parte delantera de lacarcasa. 

· QUINTO PASO
Instalar tarjetas adaptadoras Una unidad óptica es un dispositivo de almacenamiento que lee y escribe información enCD y DVD

· SEPTIMO PASO 
INSTALAR UNA FUENTE DE ENERGIA
Al instalar una fuente de energía, asegúrese de que se utilicen todos los tornillos y de que estén ajustados correctamente.
Conectar todos los cables internos Los cables de alimentación se utilizan para distribuir electricidad de la fuente de energía ala motherboard y otros componentes. Los cables de datos transmiten datos entre la motherboard y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros 

·  SEXTO PASO
Recolocar las tapas laterales de la carcasa y conectar cables externos a la
computadora. Una vez que se hayan instalado todos los componentes internos y se hayanconectado a la motherboard y a la fuente de energía, se deben volver a colocarlas tapas laterales de la carcasa de la computadora